top of page

Capítulos de peregrinos

Pier Giorgio Frassati

Espíritu Santo

María Reina

Mater Dei

Nuestra Señora de Fátima

Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Nuestra Señora de la Merced

Nuestra Señora del Rosario

San Antonio Abad

San Benito de Nursia

San Bernardo de Claraval

San Cayetano

San Francisco de Asís

San Francisco Javier

San Ignacio de Antioquía

San Ignacio de Loyola

San Isidro Labrador

San José

San José de Anchieta

San José de las Fuentes

San José Sánchez del Río

San Josemaría Escrivá de Balaguer

San Juan Bosco

San Luis Rey

San Martín de Tours

San Miguel Arcángel

Santa Catalina de Siena

Santa Cruz

Santa Gianna Beretta Mola

Santa Teresita del Niño Jesús

Santiago Apóstol

Santo Cura Brochero

Santo Domingo Guzmán

Santo Tomas Moro

Santo Toribio de Mogrovejo

Sedes Sapientiae

Capítulo de familias

María Reina Familias

 

Capítulo de niños

(Este año 2022 no participará)

 

 

Nuestra Señora de Luján

 

Capítulo de Oración

(Personas unidas en oración)

 

 

Ángeles de la Guarda

 

 

 

Capítulo de Organizadores

San José

Capítulos

ESTRUCTURA GENERAL DE LA PEREGRINACIÓN

Durante la peregrinación se busca mantener un clima de orden que facilite la oración y la meditación y que además permita el desarrollo armónico de las actividades del cronograma.

El modo de participar en la Peregrinación es en grupos que se denominan “Capítulos”.

Estos representan comunidades naturales: una región, ciudad, parroquia, un grupo misionero, de formación, un colegio, una familia, etc. que marchan juntos a los pies de Nuestra Madre.
 

FORMACIÓN DE UN CAPÍTULO
Para formar un Capítulo es necesario:
1. Ser un grupo de 7 personas (como mínimo).
2. Nombrar un “Jefe de Capítulo” que será el nexo activo entre el capítulo y la organización NSC.
3. Elegir un santo patrono o advocación mariana que los identifique.

4. Escribir a ns.cristiandad@gmail.com para recibir las directivas de los Coordinadores de NSC.

RESPONSABILIDADES DEL JEFE DE CAPÍTULO

Previamente y durante la Peregrinación a Luján, la organización de NSC se comunica con los peregrinos a través de los Jefes de Capítulo.

El Jefe de Capítulo debe ser una persona responsable y organizada, ya que de él dependen la organización, funcionamiento y espiritualidad del capítulo.

Sus tareas son:

  • Mantener un diálogo fluido con el Coordinador de Capítulos de NSC, quien lo guiará para organizar su Capítulo y transmitir toda la información necesaria.

  • Encargarse de que quienes componen su capítulo se inscriban en tiempo y forma.

  • Ocuparse de que el capítulo cuente con la cantidad de carpas necesarias para las noches de acampe y de comunicarle a los peregrinos cuáles son los elementos necesarios que deben llevar (Ver la sección Qué llevar).

  • Hacer cumplir al capítulo el cronograma establecido por NSC: horarios para despertarse, desayunar, comenzar a caminar, participar de las actividades litúrgicas programadas (Misas, Oraciones, Exposición del Santísimo Sacramento, etc.). Las actividades litúrgicas tienen carácter de obligatorias.

  • Velar por el orden de los campamentos: limpieza, desarmado de carpas y colocación de los bolsos en los bolsones. El Jefe de Capítulo es el responsable del orden de la zona de acampe de su capítulo.

 

¿EN QUÉ  CAPÍTULO INSCRIBIRSE?

Aquel peregrino que no pertenezca a ningún Capítulo sólo puede participar inscribiéndose a alguno existente o formando uno nuevo si se trata de un grupo.

Si es la primera vez que participa de la peregrinación, viene solo y no sabe en qué Capítulo inscribirse, escriba a ns.cristiandad@gmail.com para ser orientado.

Aquellos que quieran inscribirse en algún Capítulo que ya conocen deben completar el formulario de inscripción y ponerse en contacto con el Jefe de Capítulo, que se encargará de tomar sus datos y de brindarle al nuevo peregrino toda la información necesaria.

bottom of page