
« Lo que para las generaciones anteriores era sagrado, también para nosotros permanece sagrado y grande y no puede ser perjudicial o incluso prohibido. Nos hace bien a todos conservar las riquezas que han crecido en la fe y en la oración de la Iglesia y de darles su merecido lugar ».
BENEDICTO XVI
La Misa Tradicional
El 7 de julio de 2007 el Papa Benedicto XVI promulgó una Carta Apostólica en forma de motu proprio denominado Summorum Pontificum por el cual facilitó en gran medida la celebración de la Santa Misa en la forma del rito romano, habitualmente llamada «Misa tradicional», la forma litúrgica rezada por la Iglesia latina desde los inicios de la Cristiandad y codificada por San Pío V.
De acuerdo con este deseo del Papa Benedicto y siguiendo las disposiciones de la Iglesia, Nuestra Señora de la Cristiandad se propone darla a conocer particularmente durante los días de peregrinación a Luján.
Las principales características de la forma tradicional son:
-
la orientación común del sacerdote y los fieles, rezando todos en la misma dirección;
-
el uso del latín en las oraciones de la Misa;
-
las oraciones de preparación del sacerdote y monaguillos al pie del altar;
-
la lectura del principio del Evangelio de San Juan después de la bendición final;
Los fieles siguen las oraciones y las lecturas de la Misa con libritos que incluyen todas las traducciones. En el Libro del Peregrino que provee NSC, hay una breve introducción sobre las particularidades de la Misa tradicional, e incluye todas las oraciones de en latín y en castellano, y también indicaciones sobre los gestos del sacerdote en cada momento litúrgico.
La familiaridad entre las dos lenguas hace que no sea difícil seguir las oraciones.
A su vez, la lectura de las mismas favorece la meditación de los sagrados misterios, mientras que las acciones y gestos visibles del sacerdote también nos señalan cada momento de la Misa.
Se puede descargar y leer el texto El Tesoro escondido de la Santa Misa para profundizar más en distintos aspectos de la Liturgia.
Explicación de la Santa Misa Tridentina
Subtitulación castellana del video "Tridentine Mass Promo" producido por Two Sense Films y para uso exclusivo de NSC.
Producción personal bajo el permiso expreso de Two Sense Films: "This can be posted on church websites, blogs, Facebooks, etc., to help promote the Tridentine Mass. It was filmed at Incarnation Catholic Church in Tampa, FL."
Misa de cierre en la Basílica de Luján celebrada por Mons. Baseotto en la forma del Rito Romano - Octubre 2015