top of page

Nuestra Señora de la Cristiandad busca contribuir a la restauración del espíritu de la Cristiandad, depositando nuestra confianza en el fundamento de la vida cristiana: el Santo Sacrificio de la Santa Misa.

¿Quiénes somos?

 

Nuestra Señora de la Cristiandad es un grupo independiente constituido por fieles católicos laicos que organizan anualmente una Peregrinación a Luján. El objetivo de dicha Peregrinación es la santificación del alma a través de las gracias pedidas a Nuestro Señor, por intercesión de la Santísima Virgen María, ofreciéndole las oraciones, sacrificios y mortificaciones durante los tres días. Encomendamos especialmente a nuestra Patria y al Santo Padre, su salud y sus intenciones.

Nuestra Señora de la Cristiandad busca contribuir a la restauración del espíritu de la Cristiandad —según las posibilidades y siempre con el auxilio divino—, que ha dado a la Iglesia y al mundo tantos santos, héroes y defensores de la Fe. Nos referimos al Orden Social Cristiano, el cual no es posible sino comprometiéndonos en la restauración de todo en Cristo, comenzando por quienes peregrinamos, nuestras familias, y los diversos ámbitos de la sociedad en que nos movemos.

 

Para tan osada empresa, depositamos nuestra confianza en el fundamento de la vida cristiana: el Santo Sacrificio de la Misa. Por ello, parte de nuestro apostolado es la devoción a la Santa Misa. Durante la Peregrinación se busca resaltar y recordar los cuatro fines de la misma:

a) la adoración, para honrar a Dios de la forma más conveniente;

b) la acción de gracias, para agradecer sus gracias inmensas y gratuitas;

c) la propiciación, por nuestros pecados y por las almas del purgatorio;

d) la súplica, por nuestras necesidades particulares y por las del mundo.

 

La Misa es el mismo Sacrificio de Cristo en la Cruz, del Hijo de Dios al Padre Eterno, para obtener las gracias necesarias para la Salvación. La Iglesia ha enseñado siempre que la Liturgia transmite la Gracia, o sea la misma Vida Trinitaria, y que enseña la Doctrina de un modo particularmente admirable, pues está inspirada en palabras y actos de Nuestro Salvador. Teniendo esto en cuenta, NSC quiere dar a conocer y amar la Misa celebrada en la forma tradicional del Rito Romano. Este venerable rito fue establecido como obligatorio para toda la Iglesia por San Pío V en el siglo XVI y actualmente ha sido facilitado por la Constitución apostólica Summorum Pontificum de Benedicto XVI y la Pontificia Comisión Ecclesia Dei.

De esta forma, ambas cuestiones están íntimamente relacionadas: la necesidad de restaurar el Orden Social Cristiano por medio de las gracias recibidas en la Santa Misa.

 

Por todo esto, NSC realiza una peregrinación penitencial anual a Luján para pedirle a nuestra Madre, Patrona de la Argentina, las gracias necesarias para poder llevar adelante esta tarea.

Nuestros Patronos

NUESTRA SEÑORA

DE LUJÁN

¡Salva a la Patria!

GLORIOSO PATRIARCA

SAN JOSÉ

Ruega por nosotros

SAN MIGUEL ARCÁNGEL

¡Defiende a la

Santa Iglesia Católica!

Documental en ocasión del 10° aniversario

«Por qué caminar 100km a Luján»

bottom of page